El TRevPAR (Total Revenue per Available Room) mide los ingresos totales por habitación disponible. A diferencia del RevPAR, aquí no solo cuenta el alojamiento: también A&B, bar, spa, eventos, parking, tienda, experiencias y cualquier otra fuente de ingreso. Es el KPI que te dice cuánto valor económico genera cada habitación disponible considerando todo el ecosistema de tu hotel, clave para destinos con estacionalidad marcada como Galicia.
Definición y fórmula
TRevPAR = Ingresos totales del hotel ÷ Habitaciones disponibles en el periodo
- Ingresos totales: habitaciones + F&B + spa + eventos + otros.
- Habitaciones disponibles: nº de habitaciones × nº de días del periodo (excluye solo las “fuera de servicio”).
Ejemplo rápido (Rías Baixas, mes de julio)
Ingresos totales 420 000 €; 100 habitaciones × 31 días = 3100 habitaciones disponibles.
TRevPAR = 420 000 € ÷ 3100 = 135,48 €
Este dato permite saber si tu estrategia conjunta de precios + distribución + consumo interno está funcionando.
Diferencias con RevPAR
KPI | Qué incluye | Cuándo usarlo |
---|---|---|
RevPAR | Solo ingresos por habitaciones | Para medir pricing + ocupación de alojamiento |
TRevPAR | Todos los ingresos (habitaciones + ancillaries) | Para medir la potencia global de ingresos del hotel |
Trabaja ambos: RevPAR para optimizar tarifas y ocupación; TRevPAR para orquestar ingresos complementarios y rentabilidad total.
Por qué es crítico en Galicia
- La estacionalidad (costa en verano, Camino en primavera/otoño, termalismo en invierno) obliga a monetizar cada estancia con ofertas y servicios relevantes al contexto: enoturismo Rías Baixas, experiencias marineras en Vigo/Baiona, visitas Cíes/Ons, gastronomía local, masajes post-Camino en Santiago.
- El huésped de mercados como Alemania y Francia, con alta sensibilidad a sostenibilidad y experiencia local, consume más en destino si lo guías bien (ver “Por qué valoran la sostenibilidad” en nuestro análisis de turistas alemanes y franceses).
Cómo calcular TRevPAR paso a paso

- Suma ingresos totales del periodo (habitaciones, F&B, spa, eventos, otros).
- Calcula habitaciones disponibles = habitaciones × días del periodo (excluye solo OOO).
- Aplica la fórmula: TRevPAR = Ingresos totales ÷ Habitaciones disponibles.
Ejemplo Baiona (enero)
Ingresos totales 180 000 €; 70 habitaciones × 31 = 2170 → TRevPAR = 82,95 €.
Ejemplo Sanxenxo (agosto)
Ingresos totales 620 000 €; 90 × 31 = 2790 → TRevPAR = 222,94 €.
Periodos de comparación recomendados
- Mensual: detecta estacionalidad y eficacia de campañas tácticas.
- Trimestral: suaviza picos/vales y permite ver tendencias (Q3 en costa, Q2 y Q4 en Camino).
- Anual (YoY): impacto de inversiones (habitaciones, spa, F&B, MICE).
- Por día de la semana / segmento: ocio vs. negocio, nacional vs. internacional.
Palancas para aumentar el TRevPAR en Galicia
- Bundles y experiencias
Packs “Cíes/Ons + cena km0”, “Peregrino relax (masaje + laundry + late check-out)”, “Enoturismo Rías Baixas”.
- Bundles y experiencias
- Upselling y cross-selling
Pre-stay y on-site: upgrade vista mar, parking, desayuno local, spa 45’.
- Upselling y cross-selling
- Pricing dinámico por micro-temporadas
Eventos locales (Arribada de Baiona, fiestas gastronómicas, congresos en Vigo/Santiago).
- Pricing dinámico por micro-temporadas
- SEO local y contenido de intención
Capta demanda dispuesta a gastar más en experiencias: guía y reservas directas desde tu web con Agencia SEO Pontevedra.
- SEO local y contenido de intención
- Metasearch y campañas de performance
Google Hotel Ads (puja por estancia) + búsqueda de marca para proteger el directo, orquestado desde la Agencia de marketing turístico.
- Metasearch y campañas de performance
- Merchandising honesto y sostenibilidad real
Evita el greenwashing y comunica con métricas y sellos. Te explicamos cómo distinguirlo en esta guía y cómo aprovechar el distintivo sostenible en Google para alojamientos en Galicia.
- Merchandising honesto y sostenibilidad real
- CRO en tu motor de reservas
Ventajas exclusivas, copy claro de valor, UX móvil, paridad vigilada, fotos profesionales.
- CRO en tu motor de reservas
Buenas prácticas de análisis
- Mide TRevPAR por canal y segmento: quizá el francés en otoño consume más F&B que el nacional en verano.
- Conecta TRevPAR con NRevPAR (ingreso neto tras costes de distribución) y GOPPAR (con gastos) para ver rentabilidad real.
- Atribuye ingresos ancillaries por habitación cuando sea posible (vales, cuentas de habitación), así conocerás qué tipo de reserva deja más valor total.
Errores frecuentes
- Incluir ingresos extraordinarios ajenos a la operación (subvenciones, ventas patrimoniales).
- No excluir habitaciones fuera de servicio.
- No segmentar el TRevPAR (canal, tipo de habitación, mercado emisor).
- Comparar periodos no equivalentes (agosto vs. enero) sin contexto.
Qué hacemos en Stratego Estudio
- Modelos de demanda por destino gallego y micro-temporadas.
- Arquitectura SEO + contenidos orientados a intención y ticket medio.
- Google Hotel Ads + Search con seguimiento de valor de reserva.
- Playbook de upselling/cross-selling y automatizaciones pre-/post-estancia.
- Cuadros de mando con RevPAR, TRevPAR, NRevPAR, GOPPAR y RGI para decidir con datos.