Todo lo que NO es una estrategia de marketing digital
(y por qué deberías dejar de hacerlo)
Hay quien cree que porque tiene un calendario de redes y mete dinero en Google Ads ya tiene una estrategia de marketing digital.
Spoiler: no.
Lo que NO es una estrategia de marketing digital
✘ 1. Tener redes sociales activas
Publicar tres veces a la semana no es estrategia. Es ruido bonito. Y a veces, ni eso.
✔ Estrategia sería: definir objetivos, mensajes clave y medir si eso te está acercando o alejando de tus ventas.
✘ 2. Invertir en Ads sin un plan detrás
Meter pasta en Google sin saber a quién te diriges ni qué mensaje funciona ni qué página convierte… es como gritar ofertas en medio del monte.
✔ Estrategia sería: combinar SEM con una estructura de captación lógica: anuncio → landing → conversión → seguimiento.
✘ 3. Tener “una idea clara de marca”… que nadie más entiende
Tu marca no es tu logo. Ni tu color favorito. Ni esa frase inspiracional que tienes en la bio desde 2019.
✔ Estrategia sería: construir una identidad coherente que conecte con tu cliente ideal y lo empuje a confiar (y a comprar).
✘ 4. Decidir “sobre la marcha”
Improvisar es un arte… para los monólogos. No para un negocio que quiere crecer.
✔ Estrategia sería: planificar acciones a corto, medio y largo plazo. Medir. Corregir. Avanzar.
Entonces, ¿qué sí es una estrategia?
Una estrategia de marketing digital es un plan de acción alineado con tus objetivos de negocio. Hecho a tu medida. Basado en datos. Con lógica.
Y con alma, si nos ponemos intensos.
Y no hace falta que lo hagas solo. Para eso estamos los que miramos el tablero desde fuera.
👉 Solicita tu auditoría gratuita
¿Por qué esto importa?
Porque hacer sin pensar es fácil.
Pero pensar antes de hacer… ahí está la diferencia entre gastar y rentabilizar.