Tabla de contenidos
El algoritmo local de Google es la base que determina qué negocios aparecen cuando alguien busca un alojamiento en un lugar concreto. Para hoteles y casas rurales, entender cómo funciona es clave para captar reservas directas y no depender solo de las OTAs.
Google organiza los resultados locales a partir de tres factores principales: proximidad, relevancia y autoridad.
1. Proximidad: la importancia de estar cerca
La proximidad mide la distancia entre el usuario y tu negocio, o la zona que menciona en su búsqueda.
- Ejemplo práctico: si alguien busca “hotel cerca de mí”, Google usa su ubicación en tiempo real. Si en cambio busca “casa rural en Baiona”, prioriza los alojamientos en esa área aunque la persona esté en otra ciudad.
En turismo, este factor es determinante: la mayoría de viajeros decide sobre alojamientos cercanos al destino que planean visitar.
2. Relevancia: coincidir con la intención de búsqueda
La relevancia mide qué tan bien se ajusta tu alojamiento a lo que el viajero busca. Aquí entran en juego varios elementos:
2.1 Palabras clave locales
Tener en tu web expresiones como “hotel con desayuno en Santiago” o “casa rural con piscina en Galicia” aumenta la coincidencia con las búsquedas.
2.2 Ficha de Google Business Profile
Completarla con categorías correctas y descripciones detalladas ayuda a Google a entender tu negocio y mostrarlo en consultas adecuadas.
Además, la web debe estar optimizada: títulos, descripciones y contenidos claros que expliquen qué ofreces y por qué eres relevante para esa búsqueda.
Si quieres profundizar en cómo la tecnología influye en el turismo, puedes leer nuestras guías sobre inteligencia artificial aplicada al turismo y su impacto en la gestión de alojamientos.
3. Autoridad: la confianza que generas
La autoridad (también llamada prominencia) refleja la popularidad y credibilidad de tu alojamiento.
- Reseñas: cuantas más y mejores, mejor. Responder siempre es un punto extra.
- Menciones externas: enlaces desde blogs de turismo, medios locales o directorios aumentan tu notoriedad.
- Consistencia: tu nombre, dirección y teléfono deben ser iguales en todos los canales.
Cuanto más validado estés online, más confianza transmites, y Google tenderá a recomendarte por encima de negocios menos visibles.
Este aspecto también conecta con la innovación en turismo: herramientas digitales e inteligencia artificial permiten mejorar la reputación y la experiencia del cliente. Te lo contamos en este artículo sobre IA y turismo.
Conclusión
Los tres pilares del algoritmo —proximidad, relevancia y autoridad— funcionan como un engranaje. No basta con estar cerca del viajero: tu alojamiento debe ser la respuesta exacta a lo que busca y tener la reputación suficiente para que Google lo destaque.
En Stratego Estudio ayudamos a hoteles y casas rurales a trabajar estos factores de manera coordinada para ganar visibilidad, atraer más reservas directas y crecer de forma sostenible.