El RevPAM (Revenue Per Available Meter) mide los ingresos generados por cada metro cuadrado disponible del hotel. A diferencia del RevPAR, que solo mira habitaciones, el RevPAM te dice cómo de bien monetizas todos los espacios: salas de reuniones, restaurante, spa, terraza, salones de banquetes o áreas multiuso. Es clave en hoteles que diversifican ingresos más allá del alojamiento.
RevPAM hoteles: definición y fórmula
El RevPAM refleja la eficiencia con la que se usa la superficie disponible para generar ingresos en un periodo concreto.

Ejemplo rápido del conjunto del hotel: si en un mes facturas 60.000 € y dispones de 2.000 m², entonces:

Cómo calcular el RevPAM hoteles paso a paso (por espacio)
- Elige el periodo: mes, trimestre o año.
- Recoge los ingresos del espacio: suma todo lo que ha generado el área analizada (p. ej., restaurante, sala de conferencias, spa).
- Mide los m² disponibles: superficie útil vinculada a ese ingreso (p. ej., 200 m² del restaurante, 150 m² de la sala).
- Aplica la fórmula.
- Compara y decide: repite el cálculo en otros espacios o periodos y contrasta resultados.
Por qué importa en gestión hotelera
- Visión completa de la rentabilidad: no solo habitaciones; pone en valor F&B, MICE y wellness.
- Optimización de precios y capacidad: ayuda a ajustar tarifas de alquiler de salas, mínimos de consumo, turnos y rotación.
- Priorización de inversiones: identifica qué áreas escalan mejor con más m², equipamiento o personal.
- Gestión de calendario y mix: facilita decidir qué eventos aceptar, a qué precio y en qué franjas.
Buenas prácticas para usar RevPAM hoteles
- Separa ingresos por línea (salas, restaurante, spa) y asigna m² reales utilizables a cada una.
- Normaliza el periodo (mismo mes/año) y estandariza festivos y estacionalidad.
- Añade contexto operativo: aforo, ocupación de tramos horarios, duración de eventos, rotación de mesas.
- Cruza RevPAM con coste directo para obtener margen por m² y evitar decisiones basadas solo en ingresos.
- Integra con RevPAR y NRevPAR: habitaciones siguen siendo el corazón; RevPAM completa el cuadro.
Errores comunes
- Usar m² teóricos en lugar de superficie útil.
- Mezclar ingresos de varias áreas sin separar m².
- Comparar periodos con eventos atípicos sin anotarlo.
- Decidir solo con RevPAM sin mirar costes ni tiempo de uso (horas activas).
Enlaces de interés en relación a RevPAM hoteles:
- ReRTI hoteles: qué es, cómo se calcula y cómo usarlo por tipología
- NRevPAR hoteles: qué es y cómo calcularlo
- RevPOR (Revenue Per Occupied Room): Ingresos por Habitación Ocupada en Hoteles de Galicia