NRevPAR hoteles: qué es y cómo calcularlo

NRevPAR hoteles: qué es y cómo calcularlo paso a paso

En hotelería, medir solo el RevPAR puede dar una visión incompleta. Facturar no siempre significa ganar. Por eso surge el NRevPAR hoteles, la métrica que muestra el ingreso neto real por habitación disponible, después de descontar comisiones, descuentos y gastos de distribución.

Qué es el NRevPAR

El NRevPAR (Net Revenue per Available Room) mide el beneficio neto generado por cada habitación disponible en un periodo de tiempo, es decir lo que realmente gana un alojamiento por cada habitación disponible en un intervalo de tiempo concreto.

Fórmula:

Fórmula de cálculo del NRevPAR en hoteles

Es la métrica que separa la facturación del beneficio real.

Qué costes incluye el NRevPAR hoteles

Para calcularlo correctamente hay que restar:

  • Comisiones de OTAs y turoperadores.
  • Gastos de distribución (pasarelas, software, metasearch).
  • Descuentos y promociones aplicadas a la reserva.

No se descuentan otros costes generales como nóminas, alquileres, seguros, mantenimiento o IVA/tasas turísticas, porque no forman parte del coste directo de la venta.

Ejemplo práctico de NRevPAR hoteles

Un hotel con 100 habitaciones durante un mes de 30 días:

  • Ingresos por habitaciones: 30.000 €
  • Comisiones: 2.500 €
  • Descuentos: 1.500 €
  • Habitaciones disponibles: 3.000

Cálculo:

Ejemplo cálculo NRevPAR en hoteles

Aunque el RevPAR sería 10 €, el NRevPAR muestra que lo que realmente queda son 8,67 € por habitación.

Por qué es importante el NRevPAR hoteles

Medir el NRevPAR permite:

  • Comparar canales y ver cuál deja más beneficio real.
  • Ajustar precios teniendo en cuenta la comisión o el descuento aplicado.
  • Controlar campañas y promociones que generan volumen pero reducen el margen.
  • Planificar con realismo, basando las previsiones en ingresos netos, no brutos.

Si quieres entender mejor el RevPAR, consulta también nuestro artículo: RevPAR: qué es y cómo calcularlo en hoteles

Resumen

El NRevPAR hoteles es la métrica clave para conocer el beneficio neto de tu alojamiento por habitación disponible. Si quieres gestionar con criterio y maximizar la rentabilidad, no basta con mirar ingresos brutos: el NRevPAR debe guiar tus decisiones.

  • El RevPAR te dice lo que facturas.
  • El NRevPAR te dice lo que ganas.

Si quieres gestionar un hotel con rentabilidad, no basta con mirar la ocupación o el ingreso bruto. El NRevPAR debe ser la brújula de tus decisiones de revenue management.

Otros artículos que te pueden interesar:

Imagen de Ivan Diaz Arellano

Ivan Diaz Arellano

Consultor en marketing turístico. Acompaño a propietarios, gestores y negocios del sector turístico a rentabilizar sus alojamientos sin perder el norte ni dejarse el alma en el intento.
¿Y Tú Qué Opinas?
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *