En Stratego Estudio nos topamos con un artículo de Hosteltur que ilustra un cambio profundo en la comunicación hotelera: la inclusión en marketing turístico está marcando una nueva forma de comunicar, y el caso de Ilunion Hotels es un ejemplo inspirador de cómo convertir los valores en relato de marca.

En un sector donde la atención suele centrarse en el producto y el destino, Ilunion Hotels ha apostado por un camino distinto: poner a las personas en el centro de su comunicación. La serie Soñadores es el mejor ejemplo de cómo el marketing turístico puede inspirar, emocionar y generar impacto social real, sin dejar de ser rentable.

Soñadores: de la inclusión a la narrativa de marca

Con su segunda temporada, Soñadores ha mostrado que contar historias auténticas genera comunidad. La campaña se basa en testimonios de trabajadores con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, que representan el 60% de la plantilla social de la cadena. No se trata de marketing cosmético: es el reflejo de un modelo de negocio basado en la inclusión como ventaja competitiva.

Historias reales que inspiran y rompen estigmas

Los protagonistas han compartido experiencias relacionadas con el TDAH, síndrome de Tourette o discapacidades invisibles. El episodio de Lidia Espinosa, camarera de sala con TDAH, superó los 2,3 millones de visualizaciones, demostrando el poder de la vulnerabilidad cuando se comunica desde la autenticidad. Estas historias han servido de altavoz a realidades poco visibilizadas, conectando tanto con clientes como con la propia plantilla.

La inclusión en marketing turístico como modelo de negocio rentable y sostenible

La iniciativa no solo emociona: también refuerza el posicionamiento de Ilunion Hotels como empresa B Corp y como modelo de sostenibilidad social en turismo. La comunicación, en este caso, se convierte en una herramienta estratégica capaz de transformar percepciones, fidelizar clientes y atraer talento. Como señala su lema “Donde dormir es despertar”, la marca invita a vivir experiencias transformadoras que trascienden lo puramente hotelero.

Conclusión: inclusión como motor de diferenciación en turismo

Soñadores no es simplemente una campaña, es una declaración de intenciones. Ilunion Hotels demuestra que la inclusión, cuando se convierte en relato, puede alcanzar a millones de personas, inspirar a la sociedad y, al mismo tiempo, reforzar un modelo de negocio sostenible y competitivo.

En un momento en que muchos alojamientos buscan destacar únicamente por precio o ubicación, este caso recuerda que el verdadero valor diferencial surge de la autenticidad y los valores compartidos. Una estrategia de comunicación con propósito no solo genera impacto social, también impulsa el posicionamiento y la reputación de marca. Este caso confirma que la inclusión en marketing turístico no solo genera impacto social, sino que también fortalece el posicionamiento de marca y la rentabilidad de los hoteles.

En Stratego Estudio creemos que este es el camino que debe guiar al marketing turístico en Galicia: proyectos con propósito, capaces de emocionar, fidelizar y aportar valor real.

 

Imagen de Silvia Cobacho

Silvia Cobacho

¿Y Tú Qué Opinas?
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *