Y en turismo, eso significa dejar de existir
Durante años se hablaba de penalizaciones en SEO: enlaces malos, contenido duplicado, trampas técnicas. Pero eso ha cambiado.
Hoy, si no trabajas tu marca turística de forma visible y coherente, Google simplemente te ignora.
Y en turismo, ser invisible es lo mismo que no existir.
¿Qué significa que Google te ignore?
Muchos alojamientos creen que “estar en Booking” es suficiente. Pero en 2025, si tu web no aparece al buscar tu nombre, si tu ficha de Google está vacía o si tu contenido no responde a lo que la gente busca, Google no te penaliza: te ignora.
Y eso es aún más peligroso, porque ni siquiera te enteras.
Esto pasa cuando:
- No trabajas tu marca turística de forma activa
- No tienes contenido útil ni localizado
- No conectas tu web, redes y ficha de Google
- Delegas toda tu visibilidad en las OTAs
- No generas búsquedas de marca (es decir: que te busquen por tu nombre)
¿Por qué es urgente trabajar tu marca turística?
Con los nuevos resultados por inteligencia artificial (SGE de Google), solo aparecen las marcas más claras, consistentes y útiles.
Google está dejando de mostrar listados genéricos. Prioriza:
- Fichas optimizadas y actualizadas
- Contenido real y original (blogs, reseñas, vídeos, mapas)
- Marcas turísticas reconocibles con presencia activa en varios canales
Si alguien busca “hotel con encanto en Galicia” y tu web no tiene autoridad, Google te sustituye por otro que sí ha trabajado su marca.
Más información sobre cómo funciona Google SGE en turismo:
https://www.seroundtable.com/google-sge-travel-booking-links-36947.html
¿Cómo construir una marca turística visible?
No se trata de gastar más. Se trata de ser coherente y trabajar bien.
Checklist mínimo para alojamientos turísticos:
✅ Nombre de marca bien definido y usado en todos los canales
✅ Ficha de Google completa y con contenido real
✅ Blog con artículos útiles: cosas que la gente busca de verdad
✅ Web bien indexada, responsive y enlazada
✅ Redes sociales activas y alineadas con tu público
✅ Imágenes con metadatos (EXIF) y nombres optimizados
✅ Estrategia para que te encuentren por tu nombre
La trampa de Booking: visibilidad prestada, no propia
Booking o Airbnb pueden traerte reservas, pero no construyen tu marca turística.
No controlas el diseño, ni los datos, ni la relación con el cliente.
Y cuando cambian las reglas del juego (como ya está ocurriendo), tu alojamiento desaparece del mapa digital sin previo aviso.
También puedes leer:
👉 Cómo las OTAs están quedándose con tu cliente sin que te enteres
Solo la marca turística propia te da independencia, búsquedas directas y reservas sin comisiones.
Conclusión: sin marca turística, no hay visibilidad
Google ya no penaliza. Pero si no trabajas tu marca turística, simplemente no te muestra.
Y los viajeros elegirán a otro.
Cuida tu contenido, tu presencia, tu identidad.
Haz que te busquen por tu nombre.
Haz que Google te reconozca.